•Capacidad de obtener acceso a direcciones en un espacio de almacenamiento mucho mayor que el disponible en el almacenamiento primario del sistema.
•SO Atlas, Manchester 1960
•Disociación de las direcciones(V) a las que hace referencia un proceso en ejecución de las direcciones disponibles en el almacenamiento primario(R).
•Las direcciones calculadas por procesos no necesariamente las disponibles en el almacenamiento primarios.
Dirección real:Dirección disponible en memoria
Dirección virtual:Direcciones usadas X procesos
Intercambio/Swap
•Un proceso puede intercambiarse temporalmente de memoria a un almacenamiento de respaldo y luego puede ser retornado hacia la memoria para continuar su ejecución
•El almacenamiento de respaldo se hace en el disco, que debe ser rápido y tener suficiente espacio para ubicar copia de todas las imágenes de memoria para todos los usuarios; debe proveer acceso directo a estas imágenes de memoria.
•Descargar(swap out),Cargar(swap in) – Variante de intercambio en algoritmos de planificación por prioridad; los procesos de baja prioridad se saca de memoria de tal forma que el proceso de mayor prioridad pueda ser cargado y ejecutado.
•La mayor parte del tiempo es tiempo de transferencia; este es directamente proporcional a la cantidad de memoria intercambiada.
•Existen versiones modificadas de intercambio en los diferentes sistemas, ejemplo Unix , Linux y windows.
Vista esquemática del intercambio
Fundamentos de la memoria virtual
•El procesador utiliza y genera direcciones virtuales
•Parte del mapa de memoria (virtual) está en disco (swap) y parte en memoria principal
•La MMU (memory management unit) traduce las direcciones virtuales en físicas
•La MMU produce un fallo de página (trap) cuando la dirección no está en memoria principal
•El SO trata el fallo de página, haciendo un transvase entre la memoria principal y el área de intercambio (swap disco)
En el esquema de MMU, el valor del registro de reubicación se suma a cada dirección generada por el proceso del usuario al momento de ser enviado a la memoria.
El programa del usuario se preocupaba de las direcciones lógicas; nunca tenia que preocuparse por las direcciones físicas.
Evolución de las organizaciones de memoria